jueves, 3 de noviembre de 2016


Recuerda que tienes que responder a dos preguntas sobre tu Bienaventuranzas situándote en los comentarios. debajo de la foto. No uses la opción de Anónimo pues no podré evaluarte. Las dos preguntas son: 

1) Cómo vivió el propio Jesús esa Bienaventuranza, con ejemplos, textos del NT, frases, etc...
2)  Cómo la podría vivir hoy un cristiano verdadero: con ejemplos, actuaciones, situaciones reales...

Hay otras dos actividades: 

3) Una diapositiva con imágenes y algo de texto. 
La diapositiva la podéis enviar a juancarlosdelariva@escolapiosemaus.com


4)  Clipmetraje con una historia de hoy en día en la que veamos cómo vivir esa Bienaventuranza. Lo grabáis con el móvil y lo enviáis al mismo correo para ser colgado en la página. 


Además, puedes hacer comentarios al trabajo de los demás grupos en las otras Bienaventuranzas, o comentar los vídeos justo debajo de este post. 

Y si te sirve, aquí hay un documento más extenso donde buscar más 
Bienaventuranzas


¡SUERTE!


lunes, 31 de octubre de 2016

Algunos vídeos sobre felicidad




FELICES LOS PERSEGUIDOS POR CAUSA DE LA JUSTICIA,
PORQUE SUYO ES EL REINO DE LOS CIELOS.

Los que sufren castigos por defender los derechos del hombre
Los que son expulsados de su país o de su trabajo por defender a los débiles, marginados o explotados.
Los que son vigilados por mentalizar al pueblo.
Los que van a la cárcel o sufren palizas por causa de la verdad.
Los que se comprometen con lo que es justo por miedo a las consecuencias.
Los que están dispuestos a dar la vida por los demás.
Los profetas de nuestro tiempo.
Los que han descubierto a Cristo en los demás, y no pueden callar lo que han visto y oído.
Los que prefieren obedecer a Dios antes que a los hombres.



















FELICES LOS PACÍFICOS PORQUE SERÁN VERDADEROS HIJOS DE DIOS.

Los que hacen obras de paz.
Los que construyen la paz a base de la igualdad, la libertad, la justicia y el compartir.
Los que buscan despertar y unir al pueblo.
Los que no construyen la paz a base de armas, engaños y diplomacias hipócritas.
Los que se esfuerzan porque todos mejoren.
Los que buscan la paz en el respeto mutuo, la justicia y el amor.



FELICES LOS LIMPIOS DE CORAZÓN PORQUE VERÁN A DIOS.

Los que jamás tienen dos caras.
Los que dicen sí cuando es sí, y no cuando es no.
Los que saben buscar el bien que hay en cada persona.
Los que miran a las personas de frente.
Los que no sacan punta a todo.
Los que aman de verdad a las personas y a las cosas.
Los que son transparentes como el cristal.
Los que tienen la inocencia de los niños y la honradez de los honrados.
Los que no tienen el corazón podrido.
Los que son puros de alma y cuerpo.






FELICES LOS MISERICORDIOSOS PORQUE ALCANZARÁN MISERICORDIA.

Los que comprenden y excusan los fallos de los demás.
Los que no se desaniman cuando las cosas van despacio.
Los que saben estar al lado del que sufre.
Los que dan la mano al despreciado, al abandonado y al pobre.
Los que saben perdonar de corazón.
Los que respetan al subnormal, al inválido, al anciano, al ignorante.
Los que ven antes la mota en su propio ojo...
Los que se fijan más en lo que nos une que en lo que nos separa.
Los que rezan "perdónanos nuestras deudas así como nosotros perdonamos a nuestros deudores" con sinceridad.



FELICES LOS QUE TIENEN HAMBRE Y SED DE JUSTICIA, PORQUE SERÁN SACIADOS.
Los que no se casan con ninguna mentira, venga de donde venga.
Los que se revuelven contra la enfermedad y la incultura.
Los que no toleran que los demás vivan en la miseria.
Los que buscan la justicia como la bebida, y la comida.
Los que jamás se dejan sobornar.
Los que no hacen distinciones por el color de la piel, el credo, el sexo, la posición social...
Los que no permiten el robo camuflado.



FELICES LOS QUE LLORAN PORQUE SERÁN CONSOLADOS.

Los que no tienen todo gratis.
Los desposeídos, los que tienen que sufrir para poder vivir.
Los que no tienen padrinos poderosos.
Los que tienen que esforzarse para mejorar su situación y la de los demás.
Los que sufren al ver las miserias y las injusticias.
Los que no se acostumbran al hambre impuesta, a la enfermedad y a la explotación.
Los que sienten en su propia carne el sufrimiento de los hermanos.

Los que tienen conciencia de su situación y sufren por ello.
Los que saben que son personas y lloran por la libertad, por eso siempre se mantienen serenos.





FELICES LOS MANSOS, PORQUE POSEERÁN LA TIERRA.

Los que en cada hombre solo ven un hombre, no un lobo, ni un enemigo, ni una máquina, ni un objeto de placer.
Los que no tienen complejo de superioridad ni de inferioridad.
Los que tienen conciencia de sus pecados y limitaciones y luchan por superarse.
Los que luchan también por vencer su propio egoísmo.
Los que son molestados por todos porque están siempre dispuestos a ayudar a cualquiera.
Los que nunca pierden la esperanza.
Los que siempre tienen fe en el ser humano y en Dios.


FELICES LOS POBRES, PORQUE SUYO ES EL REINO DE LOS CIELOS.

Los que dan al dinero su valor
Los que no venden a una persona por todo el oro del mundo.
Los que están comprometidos con los pobres.
Los que saben compartir lo que tienen: dinero, cultura, juventud, comida, casa, salud, trabajo, alegría...
Los que no miran el traje de las personas a la hora de escoger un amigo.
Los que ofrecen amistad sin buscar lucro.
Los que trabajan para que los bienes de la tierra estén al servicio de todos los hombres.
Los que saben que es más importante ser,que tener.




Dos preguntas sobre tu Bienaventuranza, para que dialoguéis en el grupo y contestéis en este blog poniendo imágenes y texto debajo de cada una de las Bienaventuranzas, además de un clipmetraje grabado con teléfono: 

1) Cómo la vivió el propio Jesús, con ejemplos, textos del NT, frases, etc...2)  Cómo la podría vivir hoy un cristiano verdadero: con ejemplos, actuaciones, situaciones reales...
3) Una diapositiva con imágenes y algo de texto. 

3)  Clipmetraje con una historia de hoy en día en la que veamos cómo vivir esa Bienaventuranza